• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

destacados

436 Publicaciones
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

La Pocho cumple 11!

  • 23/10/2013
  • enREDando
El próximo sábado 2 de noviembre, la Biblioteca Popular Pocho Lepratti está de festejo. 11 años trabajando incansablemente por los derechos de niñxs, por la promoción de la lectura y por la generación de un espacio abierto a los más jóvenes en Barrio Tablada. Pese a las dificultades cotidianas que atraviesan y que son inherentes a toda organización social, la Biblioteca Popular sigue ampliando sus horizontes. Continúan afirmando el derecho a la comunicación con su FM Radio La Hormiga, defendiendo los derechos de las infancias con su Jardín de Infantes las Hormiguitas y generando espacios de inclusión laboral, con su Taller de Serigrafía, además de diversas actividades que la tienen como protagonista de esas voces tan necesarias en el campo popular.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Los derechos de la mujeres en la Sociedad de la Información

  • 23/10/2013
  • enREDando
Un nuevo informe publicado por la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) y el Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo examina los derechos de las mujeres y el género bajo la lupa de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).La edición de este año de MMSI muestra que los logros de los derechos de las mujeres alcanzados en línea no son siempre seguros ni estables. Si bien el acceso a internet de las mujeres ha incrementado su participación en el ámbito social, económico y de gobernanza, estas oportunidades tienen otra cara: hostigamiento en línea, ciberacoso y violencia hacia las mujeres en línea, todas cosas que están en crecimiento. Esta edición de MMSI es un llamado a la acción para aumentar la participación de las mujeres en todas las formas de gobernanza y desarrollo tecnológico, y para reafirmar y fortalecer sus derechos en línea. Nodo TAU participó del informe aportando un informe sobre la relación entre trata de mujeres y TICs en Argentina.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Presentación de la Tercera Convocatoria Puntos de Cultura

  • 15/10/2013
  • enREDando
El programa Puntos de Cultura está dirigido a organizaciones sociales (con o sin personería jurídica) y a las comunidades indígenas que estén desarrollando proyectos culturales en cualquier región del país. Este programa contempla el apoyo económico tanto como técnico, capacitaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación, entrega de equipamiento y encuentros nacionales y regionales.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Danza con todxs (y para todxs)

  • 15/10/2013
  • enREDando
Tras la presentación oficial del programa Jornada Extendida en la pcia. de Santa Fe, el Colectivo de Egresados Danza Expresión logró un paso importantísimo en su largo e ignorado reclamo por la creación de cargos docentes en las escuelas públicas de la provincia. Según confirmaron las autoridades provinciales, se crearan horas docentes para que profesores especializados en danza y teatro puedan ejercer en las 8 escuelas donde se implementará la Jornada Ampliada. Pese a ello, el Colectivo continúa organizado ya que, como dicen, la lucha continúa en busca de lograr que la danza sea reconocida en todos los niveles educativos. Asimismo, a nivel nacional se está peleando por sancionar una Ley Nacional de Danza.
Leer más
  • Noticias en enREDando

Necesaria poesía

  • 14/10/2013
  • enREDando
El gran poeta y escritor Fabricio Simeoni falleció en la tarde hoy. Su poesía nos alumbra y nos conmueve. Pero un poeta nunca parte, se multiplica. Durante años, Fabricio realizó un taller de poesía dentro del Irar y en ese indecible lugar nos ayudó a encontrar luz. En el más maravilloso decir poético, Fabricio nos deja su huella, profunda, sensible, imborrable. Compartimos la nota que en el año 2010, enREDando le realizó a Fabricio Simeoni. Gracias por tanto.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

Una Asamblea por los derechos de los pibes

  • 14/10/2013
  • enREDando
El repudio a la posibilidad de la baja de la edad de imputabilidad no se queda en el discurso. Organizaciones sociales, políticas y gremiales dejan ver sus propuestas y planean actividades de cara a los próximos días.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Charla en Rosario: libertad de expresión en internet

  • 28/09/2013
  • enREDando
En el marco del ciclo de charlas sobre Libertad de Expresión en Internet organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario, el pasado jueves 19 de septiembre el abogado Eduardo Bertoni disertó sobre Difamación en el Ciberespacio en los altos de la Librería Homo Sapiens en Rosario. Bertoni es un reconocido experto en el tema no solo en nuestro país sino en toda la región. Allí estuvo enREDando
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Entre el boom y el bang, Rosario arde

  • 17/09/2013
  • Maria Cruz Ciarniello
El Club de investigaciones urbanas se conformó hace aproximadamente dos años. Es un grupo de investigación militante que nació con la necesidad de repensar la ciudad que habitamos: la Rosario aparentemente pujante, cosmopolita y turística que vendía la Marca Rosario. Este miércoles presentan junto a la Revista Crisis el documental Ciudad del Boom, ciudad del bang. Sus análisis profundizan en la desigualdad, en la crisis habitacional, en la especulación inmobiliaria vinculada fuertemente a la explosión sojera y en el avance cada vez más crudo de la narcocriminalidad.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 43 44 45 46 47 … 55 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.