• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

destacados

436 Publicaciones
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

El valor del testimonio: los hijos como testigos

  • 02/08/2013
  • enREDando
El 9 de agosto comenzó el juicio oral de la llamada Causa Guerrieri II. En este nuevo proceso judicial, están siendo juzgados además de los 5 represores condenados a perpetua en el 2010, 7 integrantes del Ejército y el Destacamento de Inteligencia 121. A su vez, seis querellantes y testigos de esta causa son hijos de desaparecidos y darán su testimonio frente al Tribunal Oral Federal N° 1. En la presentación informativa de la causa que realizó Hijos Rosario, Eduardo Toniolli expresó: "Somos testigos principalmente de una ausencia".
Leer más
  • Buenas Prácticas
  • Transfeminismos

Asociación Civil Unidxs Todxs

  • 01/08/2013
  • enREDando
Con doce años de trabajo, Unidxs Todxs actualmente se organiza alrededor de los ejes género y diversidad. Están impulsando la creación de cooperativas de trabajo y de un albergue, y acompañando a las personas trans en las terapias hormonales. También, junto a la Federación Argentina LGBT realizaron acciones legales para se actualicen los padrones electorales y se garantice el derecho electoral a todas las mujeres y hombres trans que han accedido al cambio registral.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

“No podemos discutir políticas energéticas sin discutir el modelo de desarrollo”

  • 29/07/2013
  • enREDando
Tras el polémico acuerdo entre YPF y la petrolera estadounidense Chevrón, enREDando buscó la mirada y el análisis del especialista en energía, docente de la UTN e integrante de Taller Ecologista Rosario, Pablo Bertinat. ¿Qué significa hablar de la energía como un derecho? ¿Energía para qué y para quienes? ¿Por qué es necesario cuestionar el modelo de desarrollo si queremos desarrollar energías limpias y sustentables? ¿Cuáles son las preguntas que ni el oficialismo ni la oposición se hacen sobre el acuerdo que avanza en la exploración de hidrocarburos no convencional en Argentina?. La complejización de un análisis que intenta profundizar en un concepto clave: qué significa la soberanía energética.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Un freno a las fumigaciones: la tercera ¿es la vencida?

  • 23/07/2013
  • enREDando
De la mano de la multisectorial “Paren de fumigarnos” este año ingresó por tercera vez a la legislatura provincial el proyecto para modificar la ley N° 11.273, buscando frenar la fumigación con agrotóxicos sobre zonas urbanas y escuelas rurales. El proyecto contempla la prohibición de las fumigaciones aéreas, la limitación de las terrestres y la implementación de producciones agroecológicas en las franjas protegidas. “Este es un llamado urgente a los legisladores, esperamos que sea el año de la ley”, destacan desde el Centro de Protección a la Naturaleza.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

El voto a los 16, una producción de Radio Universidad de Rosario

  • 16/07/2013
  • enREDando
Te invitamos a escuchar el informe sonoro realizado por Radio Universidad Rosario sobre la Ley de Voto Joven aprobada en Argentina el 31 de octubre de 2012.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Volver a la tierra

  • 12/07/2013
  • enREDando
Vivian Camacho habla bajito. Habla y dice. Interpela, conmueve. Con enorme simpleza y generosidad esta médica boliviana, especialista en Interculturalidad y Salud, partera tradicional de la cultura quechua, en diálogo con enREDando nos muestra parte de la cosmovisión andina del “buen vivir” y del Pachakuti, momento histórico de transformaciones en nuestro continente. “Las luchas sociales nos están llevando a un nuevo amanecer, a un nuevo momento de los pueblos que tiene que ver con nuestra cosmovisión andina, es sabiduría de nuestros abuelos que padecieron muertes y persecusiones, que se ha guardado hasta el día de hoy”.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Títeres por los derechos de los pibes

  • 05/07/2013
  • enREDando
Una obra de teatro que profundiza en los derechos de la infancia y a la vez, propone acercar el teatro a las organizaciones barriales, a los centros comunitarios y escuelas de barrios populares de la ciudad. Un viaje a la tierra de los derechos. 18 títeres solidarios en escena. "Piecitos descalzos", es la propuesta del grupo de Titiriteros del Arteón. Con ellos, dialogó enREDando.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Zapateá Lechuza!

  • 02/07/2013
  • enREDando
Zapatea Lechuza! ya es una banda consolidada del folclore rosarino. Precursores de la peña La Bisagra desde hace cinco años, la banda acaba de editar su disco "Hasta mañana Mabel", con un fuerte contenido político en sus letras. Además, son los gestores de un espacio recuperado en la localidad de Fuentes, La Escuelita, hoy, un centro cultural donde los pibes y la comunidad encuentran un lugar para hacer arte. En pocos días, salen de gira por América Latina con un claro objetivo: revalorizar el folclore y difundirlo en otros países, haciendo talleres de música y danzas en escuelas y centros culturales.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 46 47 48 49 50 … 55 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.