• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

destacados

436 Publicaciones
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

No nos han vencido

  • 04/04/2013
  • enREDando
La Escuela de Enseñanza Media N° 514, ubicada en Pasaje Lejarza al 5400, fue bautizada con el nombre de Madres de Plaza 25 de Mayo. La elección fue fruto de un intenso trabajo de memoria que comenzaron los docentes hace varios años atrás. Este 25 de marzo, el acto de imposición contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y fundamentalmente, de las queridas Madres de nuestra Plaza. Un homenaje lleno de memoria. Una mecha que se enciende en los más pibes. Porque no nos han vencido, hoy, la escuela del Triángulo, abraza a las Madres. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Contra la lesbofobia

  • 30/03/2013
  • enREDando
Además del 8, el 7 de marzo se instituyó como un día de lucha, en homenaje a Natalia Pepa Gaitan, asesinada hace tres años atrás en Córdoba. El suyo, es un crimen de odio que la justicia ignoró por considerar que no "existían connotaciones de género". Sin embargo, lesbianas y activistas de todo el país, denuncian que a la Pepa la fusilaron por ser lesbiana. En Rosario, numerosas actividades tuvieron lugar en el Día contra la Lesbofobia. Ciclos de cine, lectura de poesías en Chavela Bar y un debate amplio sobre las condiciones del acceso a la salud de lesbianas, travestis y trans, se hicieron eco de múltiples voces que continúan reclamando el reconocimiento y el respeto de sus derechos y promoviendo la visibilidad lésbica. Por allí, anduvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Se realizó el IV Festival Nacional de Tango independiente

  • 23/03/2013
  • enREDando
A mediados de marzo el tango copó las calles, milongas y espacios culturales, invitando al baile y a la recuperación de su carácter popular. El IV Festival Nacional de Tango independiente, organizado en Rosario por el movimiento Músicos Tangueros de Rosario (Mutar) se realizó paralelamente en cinco provincias a partir de una premisa común: la gestión cultural en manos de los artistas. En diálogo con enREDando, Leonel Capitano, músico, investigador y cantautor de tango, nos cuenta los sentidos de esta interesante propuesta.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

A puro Carnaval en La Grieta

  • 14/03/2013
  • enREDando
Cuando decimos “Todo el año es carnaval…” ¿es una expresión de deseo que dice qué?; ¿es una necesidad existencial de festejar la alegría?; ¿es el impulso incontenible de estar con otr@s para bailar, reír, expresar lo mejor que tenemos adentro? Afortunadamente, desde hace unos años hemos vuelto a recuperar el espíritu del Rey Momo y febrero se llena de color, de música, de gente en las calles... y marzo también. Cris Martinez estuvo en el carnaval del centro cultural La Grieta y nos trae esta crónica con sabor a fiesta popular.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Asociación Civil Vecinos Sin Techo

  • 14/03/2013
  • enREDando
Después de seis años de intensa lucha lograron la restitución de las tierras al pueblo mapuche Curruhuinca, por medio de una Ley Nacional elaborada colectivamente. Desde entonces, en San Martín de los Andes avanza sin pausas la construcción del Barrio Intercultural “Comunidad de Cambio”, un proyecto comunitario y sustentable que busca dar respuestas a la necesidad de la vivienda digna. Desde la Patagonia argentina, enREDando te trae las voces de los Vecinos Sin Techo, organización que impulsa esta propuesta habitacional/ productiva sin precedentes.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

A 9 años del asesinato de Sandra Cabrera

  • 12/03/2013
  • enREDando
9 años pasaron del asesinato aún impune de la trabajadora sexual y militante de Ammar Rosario, Sandra Cabrera. Desde su muerte, las integrantes del sindicato de trabajadoras sexuales impulsaron una intensa lucha en busca de justicia por el crimen de Sandra, cuyo único imputado en la causa fue sobreseído en el año 2007. Entre otros reclamos, actualmente desde AMMAR desarrollan una campaña de recolección de firmas para presentar un proyecto de ley que regule el trabajo sexual y lograr que los códigos de faltas -herramientas de la cual se vale la policía para amedrentarlas y perseguirlas-sean derogados en todas las provincias. Compartimos el informe de Juan Pablo Robledo para enREDando
Leer más
  • América Latina
  • Noticias en enREDando

Crónica e informe desde Quito

  • 12/03/2013
  • enREDando
El 17 de febrero Rafael Correa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador con el 57.38% de los votos. Además, y por primera vez, Alianza País obtuvo una mayoría especial de dos tercios en la Asamblea Nacional. Cientos de personas se encaminan hacia el acto de celebración, las gotas comienzan a caer y los paraguas se van abriendo, en la tarima hay un clima de celebración absoluta. Rafael Correa canta, loca y felizmente las canciones del UNASUR y de toda América Latina. Me llega un mensajito: “bien carajo, tenemos a Rafael”, viene de Argentina, me puedo imaginar esa misma expresión en millones de hogares del continente. Me estremezco pero sigo bailando como todos para contrarrestar al frío y las gotas, y para decir con nuestro cuerpo aquí presente que tienen nuestro apoyo, no incondicional, pero nuestro apoyo y que estamos celebrando, tanto como estaremos vigilando este proceso de cambio. Es realmente una fiesta popular.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales

A 4 años de su desaparición

  • 12/03/2013
  • enREDando
Luciano Arruga tenía 16 años cuando en la madrugada del 31 de enero de 2009 fue desaparecido luego de que fuera interceptado por personal policial del Destacamento de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza. Tuvieron que pasar 4 años para que la causa judicial cambiara la carátula de "averiguación de paradero" por la de "desaparición forzada de personas", un largo reclamo de sus familiares, amigos y abogados de APDH y el Cels. El único detenido en la causa es un policía implicado en la primera detención de Luciano, donde fue torturado, en el año 2008. Víctimas de la violencia institucional y gatillo fácil de todo el país se hicieron presentes en la Cuarta Jornada por los Derechos Humanos de los Pibes que se realizó en la tarde del 26 de enero pasado. Allí estuvo Vanesa Orieta, hermana de Luciano quien afirmó: "Las familias pobres no debemos naturalizar el miedo a la policía". Allí también estuvo enREDando y compartimos la crónica.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 50 51 52 53 54 55 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.