• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Buenas Prácticas
  • Transfeminismos

Asociación Civil Unidxs Todxs

  • 01/08/2013
  • enREDando
Con doce años de trabajo, Unidxs Todxs actualmente se organiza alrededor de los ejes género y diversidad. Están impulsando la creación de cooperativas de trabajo y de un albergue, y acompañando a las personas trans en las terapias hormonales. También, junto a la Federación Argentina LGBT realizaron acciones legales para se actualicen los padrones electorales y se garantice el derecho electoral a todas las mujeres y hombres trans que han accedido al cambio registral.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Zapateá Lechuza!

  • 02/07/2013
  • enREDando
Zapatea Lechuza! ya es una banda consolidada del folclore rosarino. Precursores de la peña La Bisagra desde hace cinco años, la banda acaba de editar su disco "Hasta mañana Mabel", con un fuerte contenido político en sus letras. Además, son los gestores de un espacio recuperado en la localidad de Fuentes, La Escuelita, hoy, un centro cultural donde los pibes y la comunidad encuentran un lugar para hacer arte. En pocos días, salen de gira por América Latina con un claro objetivo: revalorizar el folclore y difundirlo en otros países, haciendo talleres de música y danzas en escuelas y centros culturales.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

El grito de las asambleas villeras

  • 13/06/2013
  • Maria Cruz Ciarniello
Invitados por la Agrupación Aire y Cincel, la Poderosa estuvo en Rosario, y enREDando estuvo con ellos.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Pichangú: Cocinando autogestión

  • 28/05/2013
  • enREDando
Desde hace tres años en la esquina de Salta y Rodriguez, además de buena comida se cocina la autogestión. Pichangú se ofrece como un espacio de encuentro entre organizaciones sociales, artistas populares, productos de la economía social y producciones gráficas independientes. Mientras charlamos, de fondo suenan los cubanos de Buena Vista Social Club, el mate circula junto a las encendidas palabras sobre el trabajo cotidiano, que va fortaleciéndose sobre la marcha.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Huaca, espacio textil

  • 03/05/2013
  • enREDando
Camino a Traslasierra, Huaca invita a detenerse. Un espacio sagrado, hecho con el adobe de los viejos abuelos quienes, sumidos en el interior del Valle, nos demuestran que otra forma de vida es posible. Huaca es el espacio etnográfico textil, donde aproximadamente 30 mujeres rescatan, recuperan y revalorizan las técnicas del tejido ancestral. Es un lugar donde la cultura de los viejos tejedores se resguarda desde el saber y un profundo respeto. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Asociación Civil Vecinos Sin Techo

  • 14/03/2013
  • enREDando
Después de seis años de intensa lucha lograron la restitución de las tierras al pueblo mapuche Curruhuinca, por medio de una Ley Nacional elaborada colectivamente. Desde entonces, en San Martín de los Andes avanza sin pausas la construcción del Barrio Intercultural “Comunidad de Cambio”, un proyecto comunitario y sustentable que busca dar respuestas a la necesidad de la vivienda digna. Desde la Patagonia argentina, enREDando te trae las voces de los Vecinos Sin Techo, organización que impulsa esta propuesta habitacional/ productiva sin precedentes.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Agrupación Sin Barreras Rosario

  • 25/01/2013
  • enREDando
¡Existimos! fue una de las primeras consignas de la agrupación. Un grito común. Una voz que a veces queda afónica ante la falta de respuestas. A través de diversas acciones, “Sin barreras Rosario” trabaja por la inclusión plena de las personas con discapacidad, exigiendo políticas integradoras. Paradojas de estos tiempos de sobreabundancia de lo visual y de discursos progresistas: poder mirar a nuestro alrededor y respetarnos en las diferencias. En diálogo con enREDando nos detallan el abanico de actividades que sostienen día a día.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Revista Sudestada

  • 25/01/2013
  • enREDando
Seis mil revistas al mes. 113 números y 10 Cuadernos especiales. 11 años haciendo un medio cultural, literario, político y autogestivo. Sudestada nació en el 2001 por el impulso de un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad de Lomas de Zamora que tenían la necesidad de expresar lo que en otros medios no se lograba. "Nace para llenar un vacío que dejó la década del 90". Cultura, literatura y política dialogan en una revista de culto para muchos de sus lectores. En su visita por Rosario, enREDando dialogó con Nadia Fink y Tomás Astelarra quienes afirman: la autogestión lo es todo.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 14 15 16 17 18 … 27 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.