• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco

Por los caminos del Buen Vivir

  • 03/07/2013
  • enREDando
“Uno tiene que asociar la idea de revolución a un volcán de magma líquido e incandescente, que avanza y cambia a su paso”. Con estas palabras, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, definió el proceso revolucionario que se está desarrollando en su país desde el 2005, cuando el presidente Evo Morales asumió el poder.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

“El territorio es un espacio central en la disputa sociopolítica”

  • 27/06/2013
  • enREDando
¿Cuáles son las formas de dominación que hoy despliega el neoliberalismo?; ¿Qué significa el consenso por apatía?; ¿Cómo influyó la mejora económica de la última década en las organizaciones sociales?; ¿Porqué el modelo de desarrollo extractivista se sigue profundizando en Argentina y América Latina? Buscando echar luz a toda esta complejidad, enREDando conversó con el sociólogo José Seoane, quien nos aporta algunos elementos para comprender mejor el entramado de relaciones de poder y de resistencias populares actuales.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco

La revuelta de los 20 centavos

  • 24/06/2013
  • enREDando
El aumento del precio del transporte fue la brecha por la que se coló el profundo descontento que vive la sociedad brasileña. En apenas dos semanas las movilizaciones se multiplicaron: de cinco mil los primeros días a más de un millón en cien ciudades. La desigualdad, la falta de participación y la represión son los grandes temas.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Opinión

Un recorrido por la figura del CHE. Por Mariano Pacheco

  • 14/06/2013
  • enREDando
De estar con vida, hoy Ernesto Guevara Lynch cumpliría 85 años. Celebramos su cumpleaños con un recorrido por lo que su figura quiso decir, y aun dice, a quienes desde Argentina nos negamos a transformarlo en un broce inanimado.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Voces contra el patriarcado, desde Ecuador

  • 12/06/2013
  • enREDando
Voces contra el patriarcado, contra el colonialismo, contra el capital. Voces que nombran mundos, que abren puertas, que inventan caminos.
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Homenaje radial a líder comunitario asesinado en Guatemala

  • 11/06/2013
  • enREDando
El pueblo cree firmemente que la lucha que él llevaba en los últimos años contra los proyectos mineros e hidroeléctricos en esa región, son la causa de su asesinato.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco

Guatemala: Corte Constitucional revocó sentencia a Ríos Montt

  • 21/05/2013
  • enREDando
Después de que se dictará una sentencia histórica no sólo para Guatemala, sino para los pueblos de América Latina que han sido víctimas de los sistemas dictatoriales y autoritarios. Ayer, en la noche, se dio a conocer que la Corte Constitucional de Guatemala revocó la sentencia de 80 años de cárcel dada, el pasado 10 de mayo, al general en retiro Efraín Ríos Montt por el delito de genocidio y crímenes contra la humanidad.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco

Estado de sitio en Guatemala

  • 07/05/2013
  • enREDando
El Estado de sitio, esta vez, es para proteger la “inversión” canadiense. El Presidente Otto Pérez Molina, militar retirado (acusado por sus ex camaradas como co responsable de genocidio cometido durante la guerra interna), decretó, el pasado 1 de mayo, el segundo Estado de sitio en lo que va de su gobierno. Esta vez, para reprimir al pueblo indígena Xinca, en los municipios de Jalapa y Mataquescuintal (Departamento de Jalapa), y en Casillas y San Rafael Las Flores (Departamento de Santa Rosa), y para proteger las “inversiones” de la empresa minera canadiense Tahoe Resources (Mina San Rafael).
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 9 10 11 12 13 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.