El repudio a la posibilidad de la baja de la edad de imputabilidad no se queda en el discurso. Organizaciones sociales, políticas y gremiales dejan ver sus propuestas y planean actividades de cara a los próximos días.
“Un niño no pensaría la felicidad. La infancia es otra cosa, conoce de otro modo. Si hay experiencias que pueden atrapar la felicidad, ejercerla por momentos, como destellos sentidos en el cuerpo, imágenes inefables que nos ayudan a vivir, quienes mejor pueden contarlas son los chicos”, comienza diciendo la bella convocatoria al Congreso de los Chicos “Hablemos de la felicidad”, impulsado por el gobierno de la provincia de Santa Fe en las dos principales ciudades, Rosario y capital.
El lunes 17, cuando el sol ya había caído, un grupo de gendarmes encapuchados entró por la fuerza a la redacción de la revista La garganta poderosa, en la villa Zavaleta. El intento de silenciar el asesinato de Kevin. El 7 de septiembre habían hecho pública en las redes sociales la muerte de Kevin, de sólo 9 años, que quedó preso en medio de una balacera entre bandas ajenas al barrio, denunciando la connivencia de Prefectura y Gendarmería con las bandas narcos.
"Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patóm, crónica de una lucha" es el libro que la Editorial autogestiva Puño y Letra y el Movimiento 26 de junio acaban de publicar, en un tremendo esfuerzo conjunto. Se presentó en la UNR y frente a los Tribunales Provinciales, tras cumplirse 20 meses del triple crimen de Barrio Moreno.
En la provincia de Santa Fe en los últimos dos años se detuvieron 120 chicos entre 16 y 18 años, relacionados al negocio de la venta de estupefacientes, mientras no hay ni media docena de grandes empresarios detenidos que fueran identificados como inversores en la importación de cocaína.
En un año y medio de vida institucional, la Defensoría de Niños/as y Adolescentes de Santa Fe, atendió más de 200 casos de violencia. Esta preocupante realidad los llevó a lanzar la campaña “La violencia deja marcas. No te borres. Sumate a escribir otra historia”, la cual insta a la prevención del maltrato infantil y la articulación de los actores sociales, político e institucionales vinculados al cuidado de los niños/as y adolescentes. enREDando estuvo en la presentación de la campaña y conversó con la Defensoría.
Le dicen el Pollo y distintos medios periodísticos, fuentes judiciales, expedientes e integrantes de las fuerzas policiales lo señalan como un reconocido narcotraficante de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, una de las más habitadas de la provincia de Santa Fe, ubicada al sur de Rosario, separada de la cuna de la bandera por el curioso curso que trazan las aguas del arroyo Saladillo.