• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Transfeminismos

Nos queremos vivas

  • 19/11/2015
  • enREDando
Indeso Mujer Rosario presentó un informe sobre feminicidios en la provincia de Santa Fe en el período comprendido entre 2010 y 2014. Se llama Las trampas del silencio y recopila datos relacionados con la cantidad de muertes ocurridas en este contexto y propone un abordaje integral de la problemática tanto desde el Estado como desde las distintas organizaciones que trabajan para erradicar la violencia de género.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Queremos que la película sirva para instalar la causa por su crimen político»

  • 16/11/2015
  • enREDando
"Silvia" es una película que pone a la luz la historia política y familiar de Silvia Suppo, militante social y testigo clave en un juicio de lesa humanidad, asesinada en el año 2010 en su ciudad, Rafaela. Sus hijos y el Espacio Verdad y Justicia continúan batallando para que su causa se investigue como un crimen político. A través del arte y del cine, desde Rafaela buscan visibilizar esta lucha. enREDando estuvo en el estreno del documental y dialogó con su directora Paula Kuschnir y el hijo de Silvia, Andrés Destéfani.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes

«Ser protagonistas de esta experiencia les cambió la mirada»

  • 14/11/2015
  • enREDando
El primer corto de ficción de Capitán Bermudez nació y se realizó íntegramente en un barrio popular - y estigmatizado por los medios masivos- Barrio Copello. Sus pibes fueron parte de una película en la que son protagonistas junto a vecinxs que participaron colectivamente de la producción. El objetivo: hacer que la magia y la fantasía no sea ajena a la realidad que ellxs construyen cotidianamente, en el lugar donde nacen, sueñan y viven.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Demandas claras para conquistar derechos básicos

  • 13/11/2015
  • enREDando
Vecinos, trabajadores, y organizaciones sociales de la zona sudoeste de Rosario se manifestaron en la puerta del Centro Municipal de Distrito Oeste para exigir mejores condiciones de vida. Carencias relacionadas a la vivienda digna, la salud, la educación y el esparcimiento, son las características principales de los barrios olvidados.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Seguir creciendo sabiéndonos acompañadas

  • 13/11/2015
  • enREDando
El 31 Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en nuestra ciudad en octubre del año próximo. El amplio movimiento de mujeres de Rosario ya realizó una primera reunión para delinear la organización. Mientras se espera la segunda, desde enREDando escuchamos voces de activistas que estuvieron en Mar del Plata. Cómo lo vivieron, las experiencias y miradas y el desafío de seguir creciendo "sabiéndonos acompañadas."
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Nos verán volver: Ni Una Menos Rosario

  • 09/11/2015
  • enREDando
Cientos de mujeres organizan lo que esperan sea una masiva movilización que retome y multiplique a la del 3 de junio de este año. Ante el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, frente a una realidad que alarma y en busca de respuestas integrales y de largo plazo, las mujeres volverán a las calles para hacerse escuchar y decir basta a la violencia machista.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

La caldera de la justicia

  • 09/11/2015
  • enREDando
Se cumplen dos años y nueve meses del asesinato de la militante social Mercedes Delgado. Mientras avanza la causa y se espera la condena para fines de diciembre, las organizaciones sociales y políticas continúan saliendo a las calles a plantear sus exigencias.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

El amor vence

  • 05/11/2015
  • enREDando
Delia Giovanola, una de las 12 fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, recuperó a su nieto, el número 118, a quien buscaba desde hace 39 años. En una conferencia de prensa, Estela de Carlotto anunció la feliz noticia y expresó: "no fue la premiada solo Delia, sino todas las abuelas y el pueblo. Esto no se logra solo con nuestro trabajo. Se logra con un acompañamiento incondicional del Estado"
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 111 112 113 114 115 … 207 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.