• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

La problemática del aborto en escena

  • 28/09/2015
  • enREDando
Se estrenó en Rosario la obra teatral El Hijo de Agar, por la agrupación Rosario Imagina. Escrita a comienzos del siglo veinte, plantea la precariedad de derechos de las mujeres de aquel tiempo, la situación particular de aborto, su condena social y religiosa. Una historia con cien años de antigüedad que invita a reflexionar sobre una problemática con plena vigencia.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Noticias en enREDando

Uruguay: derechos conquistados y un camino aún por recorrer

  • 27/09/2015
  • enREDando
Hacia fines del año 2012, Uruguay declaraba la vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y con ella, se avanzaba en un logro fundamental en América Latina para abrir paso al reconocimiento de un derecho esencial en las mujeres. A casi tres años, el balance es positivo pero el protocolo vigente en la ley es criticado por los movimientos de mujeres, los médicos objetores siguen teniendo peso y hay un Estado que disuade. Aquí, en Argentina, la ley por el Aborto Legal es una deuda pendiente.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Noticias en enREDando

Vivos los queremos

  • 27/09/2015
  • enREDando
A 1 año de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa en manos de las fuerzas policiales de Iguala, se realizó una jornada global en diferentes lugares del mundo. El grito y el reclamo se internacionaliza. Compartimos las palabras de un compañero mexicano, integrante de la organización el Caleidoscopio y del grupo Rosario con Ayotzinapa.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Una buena: se lanzó en Bermúdez la campaña de prevención del cáncer colorrectal

  • 25/09/2015
  • enREDando
La municipalidad de Capitán Bermúdez escuchó el reclamo y lanzó oficialmente la campaña “Prevención y detección temprana del cancer colorrectal”, tras la lucha de los vecinos autoconvocados, Taller Ecologista, Semillas de Futuro y más de 2000 firmas ciudadanas. La campaña se lanzó con una jornada abierta a la comunidad y una mesa debate a cargo de profesionales de la salud.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Decí Mu: la ciencia digna vs la ciencia de mercado

  • 25/09/2015
  • enREDando
Por lavaca.org. El conocimiento científico tiene que estar al servicio de las necesidades de un pueblo. Con ese principio, el Dr Damián Verzeñassi impulsó el Congreso de la Ciencia Digna. El modelo productivo, un homenaje a Andrés Carrasco, la manipulación de los estudios científicos de acuerdo a quién financie un estudio y una pregunta que casi, casi que se contesta sola: una ciencia que no es digna, ¿es ciencia?
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

“Una chispita por encender”

  • 24/09/2015
  • enREDando
A un año y medio del asesinato por linchamiento de David Moreira, su mamá, volvió a Rosario a exigir justicia. La causa espera el avance de pruebas decisivas para llegar al juicio.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Cuatro años sin Paula

  • 21/09/2015
  • enREDando
Se cumplieron cuatro años de la desaparición de la joven sanlorencia Paula Perassi. Una contundente, masiva y emotiva movilización se realizó en la vecina localidad de San Lorenzo. Familiares de otras víctimas también se sumaron para acompañar a la familia Perassi y exigir justicia.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Doblegarnos no está en nuestro ADN”

  • 15/09/2015
  • Maria Cruz Ciarniello
Familiares y militantes del Movimiento 26 de junio presentaron el recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema provincial contra el fallo de la Sala II de la Cámara de Apelaciones que redujo las penas de dos de los condenados por el triple crimen de barrio Moreno y absolvió a uno de ellos. Arbitrario y bochornoso fueron los calificativos para esta decisión judicial que, una vez más, movilizó a toda la militancia. Compartimos la crónica de la vigilia que se realizó frente a los Tribunales. La justicia interpelada "es la expresión más fiel de nuestra voluntad política", señalan.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 114 115 116 117 118 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.