• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Territorios

Incluir desde el interior

  • 14/12/2013
  • enREDando
La Asociación Padres en Red y el Centro Terapéutico Tramas organizaron durante el mes de noviembre en la localidad de Máximo Paz las Primeras Jornadas Regionales sobre Discapacidad e Inclusión, bajo la consigna "Incluir desde el Interior". Un debate necesario que asoma entre las urgencias de la vida cotidiana, y propone la construcción de un mundo para todos.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Papá Noel, el sistema y los saqueos

  • 14/12/2013
  • enREDando
Es el día previo a la noche buena. Por esas cosas del destino, Barbie y Papá Noel se cruzan en una esquina (de la mesa). En un arrebato de sinceridad, el barbudo le cuenta a la modelo que anda con problemas económicos.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Años de lucha

  • 14/12/2013
  • enREDando
La reciente secuencia de una mujer arrastrada por la Policía de Córdoba en una ruta por defender el ambiente y la vida quedó en la retina de más de una persona. La mujer: Sofía Gatica, miembro del colectivo Madres de Ituzaingó Anexo, referente de la lucha contra el uso de agroquímicos en Argentina y el mundo. Escenario de la brutalidad policial: ruta A88 en Malvinas Argentinas, a veinte minutos de Córdoba Capital, donde la multinacional Monsanto busca instalar la planta de semillas transgénicas más grande del mundo. Hoy lugar emblema de la resistencia contra los agronegocios y sus impactos sociales, ambientales y sanitarios.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Petroleros de Las Heras: cuatro condenados a prisión perpetua

  • 12/12/2013
  • enREDando
Al mediodía se leyó el veredicto por la muerte del policía Jorge Sayago, ocurrida en 2006. Organismos de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia pedían la absolución de los acusados. Pero cuatro fueron condenados a perpetua.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Saqueos y policías, a 30 años de democracia: ¿cuál es la bomba de tiempo?

  • 10/12/2013
  • enREDando
¿Cómo entender lo que está ocurriendo desde abajo, desde los barrios? ¿Cómo juega lo político? ¿Y la inflación? ¿Cuál es el combustible del accionar policial? ¿Cómo pensar este momento y el futuro? Las miradas del padre Pepe, en la villa cercana al CEAMSE; Carlos Núñez de la Biblioteca Pocho Lepratti de Rosario; el Vasco René Irurzun, de los movimientos sociales de Cipolletti, Río Negro; Lalo Paret de los barrios construidos sobre la basura en José León Suárez en el conurbano. De qué manera juegan lo social, lo sistémico, y lo personal, en pleno cumpleaños democrático.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Hasta encontrarte, documental interactivo para encontrar a los nietos apropiados

  • 09/12/2013
  • enREDando
Hasta encontrarte es un documental interactivo que recopila, en esta primera etapa, las búsquedas de niños apropiados durante la dictadura militar en la provincia de Santa Fe e historias de algunos de ellos que ya recuperaron su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo. El proyecto es realizado por la periodista Carina Toso. Lo compartimos.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Los barrios sean unidos

  • 09/12/2013
  • enREDando
En un contexto social muy particular, donde las cúpulas policiales y los gobiernos organizan la escena, los mismos de siempre son señalados como culpables. La estigmatización se hace fuerte en las calles mientras que en las barriadas populares el trabajo social continúa reflejando otra realidad y reclamando sus derechos.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Campaña Dominemos la Tecnología

  • 07/12/2013
  • enREDando
¡Marca las líneas entre lo que es público y privado! Este es el lema que propone la edición 2013 de la campaña ¡Dominemos la tecnología! que seviene desarrollando entre el…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 159 160 161 162 163 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.