• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Saqueos y policías, a 30 años de democracia: ¿cuál es la bomba de tiempo?

  • 10/12/2013
  • enREDando
¿Cómo entender lo que está ocurriendo desde abajo, desde los barrios? ¿Cómo juega lo político? ¿Y la inflación? ¿Cuál es el combustible del accionar policial? ¿Cómo pensar este momento y el futuro? Las miradas del padre Pepe, en la villa cercana al CEAMSE; Carlos Núñez de la Biblioteca Pocho Lepratti de Rosario; el Vasco René Irurzun, de los movimientos sociales de Cipolletti, Río Negro; Lalo Paret de los barrios construidos sobre la basura en José León Suárez en el conurbano. De qué manera juegan lo social, lo sistémico, y lo personal, en pleno cumpleaños democrático.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Hasta encontrarte, documental interactivo para encontrar a los nietos apropiados

  • 09/12/2013
  • enREDando
Hasta encontrarte es un documental interactivo que recopila, en esta primera etapa, las búsquedas de niños apropiados durante la dictadura militar en la provincia de Santa Fe e historias de algunos de ellos que ya recuperaron su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo. El proyecto es realizado por la periodista Carina Toso. Lo compartimos.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Los barrios sean unidos

  • 09/12/2013
  • enREDando
En un contexto social muy particular, donde las cúpulas policiales y los gobiernos organizan la escena, los mismos de siempre son señalados como culpables. La estigmatización se hace fuerte en las calles mientras que en las barriadas populares el trabajo social continúa reflejando otra realidad y reclamando sus derechos.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Campaña Dominemos la Tecnología

  • 07/12/2013
  • enREDando
¡Marca las líneas entre lo que es público y privado! Este es el lema que propone la edición 2013 de la campaña ¡Dominemos la tecnología! que seviene desarrollando entre el…
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

Radio Temblor, comunicación que se hace desde el bolsillo

  • 06/12/2013
  • enREDando
Con pocos recursos, algunos teléfonos celulares, redes sociales, capacitación, disciplina y solidaridad, una radio panameña transmite las resistencias de los pueblos.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Los abogados de HIJOS pidieron la pena máxima

  • 06/12/2013
  • enREDando
Los abogados querellantes de ocho víctimas en el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura de la denominada causa Guerrieri II, que tramita ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario, brindaron este jueves su alegato final y pidieron penas de prisión perpetua y de 20 años según los casos, para once acusados. De este modo, los letrados solicitaron la máxima pena que la escala penal les permitía pedir, según los hechos juzgados.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Necesito verte hoy: la campaña de Abuelas Filial Rosario

  • 05/12/2013
  • enREDando
El sábado 30 de noviembre la Filial Rosario de Abuelas de Plaza de Mayo lanzó oficialmente la Campaña "Necesito verte hoy". El objetivo: encontrar a los 400 nietos apropiados durante el Terrorismo de Estado que aún nos faltan encontrar. Ese mismo día, se inauguró la instalación-mural realizada colectivamente por la Cátedra de Arquitectura, Memoria y Derechos Humanos que coordina la arquitecta Alejandra Buzaglo, en el marco del proyecto "Murales con historia". Con la emotiva presencia de Delia Giovanola, una de las fundadoras de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, se realizó el acto en el Bosque de la Memoria donde el mural de las Abuelas abraza la búsqueda por los nietos que tanto nos faltan. Sumate a la campaña. Te estamos buscando.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Córdoba y los abismos de la desigualdad, por Pablo Seman

  • 04/12/2013
  • enREDando
Desde hace seis años viajo a córdoba varias veces por año y recorro algunos barrios, especialmente el barrio en que vivi cuando tenía entre 6 y 12 años. La ciudad no deja de asombrarme por las transformaciones que, me llama la atención, no estén más en primer plano en la crónica de los hechos de hoy. Seguramente el cuadro es incompleto y superficial, pero en algún grado todo lo que decimos de aquí en más, es parte de la ecuación del estallido.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 159 160 161 162 163 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.