• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

El oficio de hacer radio

  • 02/10/2015
  • enREDando
La Biblioteca Pocho Lepratti organiza una actividad para debatir sobre el oficio de hacer radio. Esta vez, la charla estará a cargo de un locutor, periodista que eligió vivir en San Marcos Sierra, Córdoba, donde allí desarrolla su profesión. Se trata de Quique Pessoa, quien estará en Rosario invitado por la organización. Lo acompañarán Leda Berlusconi y Carlos Nuñez.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Cómo repensar el modelo de desarrollo y promover otra forma de vida

  • 02/10/2015
  • enREDando
Taller Ecologista celebró 30 años de intensa trayectoria sociombiental. Un largo recorrido promoviendo otro modo de vida, poniendo en discusión el modelo de desarrollo y producción y ofreciendo alternativas para incidir en políticas públicas. La ecología desde una mirada esencialmente política.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Reglamentaron la ley que establece los derechos de las mujeres antes, durante y después del parto

  • 02/10/2015
  • enREDando
La reglamentación de la Ley 25.929 de Parto Humanizado, que pone de relieve los derechos de la mujeres a recibir información antes, durante y posterior al parto, así como de elegir la persona que la acompañe y la posición en la que quiere parir entre otros derechos, fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 2035/15.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Siguen adentro

  • 29/09/2015
  • enREDando
En dos días de audiencias se determinó que tres de los policías imputados por el asesinato de Jonatan Herrera continuaran el proceso bajo prisión preventiva. Otro de ellos seguirá beneficiado por la prisión domiciliaria hasta que el 28 de noviembre próximo se eleve la acusación formal de cara al juicio oral.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Ni una menos por abortos clandestinos

  • 29/09/2015
  • enREDando
El aborto legal, seguro y gratuito sigue sin ser debatido en el Congreso de la Nación. Tras cumplirse otro nuevo día de lucha por la Despenalización y Legalización, la Campaña Nacional se movilizó en diferentes lugares del país. Un recorrido por los avances, los reclamos y las narrativas en torno al aborto con voces de socorristas y militantes feministas.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Notas centrales

Vigilancia en internet ¿Conexión al precio de derechos?

  • 28/09/2015
  • enREDando
A principios de septiembre, la asociación civil Nodo TAU organizó una charla debate sobre vigilancia masiva en internet. La convocatoria se realizó en el marco del proyecto Monitor Mundial sobre…
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

La problemática del aborto en escena

  • 28/09/2015
  • enREDando
Se estrenó en Rosario la obra teatral El Hijo de Agar, por la agrupación Rosario Imagina. Escrita a comienzos del siglo veinte, plantea la precariedad de derechos de las mujeres de aquel tiempo, la situación particular de aborto, su condena social y religiosa. Una historia con cien años de antigüedad que invita a reflexionar sobre una problemática con plena vigencia.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Noticias en enREDando

Uruguay: derechos conquistados y un camino aún por recorrer

  • 27/09/2015
  • enREDando
Hacia fines del año 2012, Uruguay declaraba la vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y con ella, se avanzaba en un logro fundamental en América Latina para abrir paso al reconocimiento de un derecho esencial en las mujeres. A casi tres años, el balance es positivo pero el protocolo vigente en la ley es criticado por los movimientos de mujeres, los médicos objetores siguen teniendo peso y hay un Estado que disuade. Aquí, en Argentina, la ley por el Aborto Legal es una deuda pendiente.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 115 116 117 118 119 … 207 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.