• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • América Latina
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

América Latina debate el gobierno de Internet

  • 03/08/2015
  • enREDando
Entre el 3 y el 5 de agosto se desarrolla en la ciudad de México la reunión regional para el Foro de Gobernanza de Internet. El asi llamado FGI LACes…
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

FGI LAC 2015: La justicia social y el desarrollo pasan por una buena gobernanza de internet

  • 02/08/2015
  • enREDando
Las tensiones relativas a derechos y libertades en internet no dejan de aumentar en la región de Latinoamérica y el Caribe. En este contexto, el Foro de gobernanza de internet…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

A Laura Moyano la mataron por ser trans

  • 31/07/2015
  • enREDando
A Laura Moyano le decían ‘Cufa’, era trans y la encontraron muerta en Villa 9 de Julio, Córdoba, el pasado sábado, en el mismo barrio en el que había nacido. El cuerpo estaba golpeado, con heridas y tirado en una obra en construcción. “Exigimos justicia, fue un homicidio de odio, fue un crimen transfóbico”, dijo Leticia Veber, de Devenir Diverse. En Argentina la expectativa de vida de las personas trans es de 35 años, Laura tenía 34.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Derechos digitales: discursos y estrategias para la incidencia en políticas públicas en América Latina

  • 29/07/2015
  • enREDando
A fines de de junio se realizó en Buenos Aires la tercera edición del taller “Por una mejor regulación de internet en América Latina”. Esta edición contó con un módulo sobre advocacy para Derechos Humanos en internet coordinado por Paz Peña de Derechos Digitales, organización chilena miembro de APC. El tema resultó de especial interés para los participantes, en su mayoría integrantes de organizaciones sociales, entre ellas Nodo TAU, instituciones académicas y activistas de toda América Latina.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Familias diversas somos todas

  • 28/07/2015
  • enREDando
El segundo encuentro de familias de Rosario -el primero fue en el mes de mayo- se dio lugar el sábado 25 de julio en el Instituto de Formación Pedagógica y Sindical "Rosita Ziperovich" de la Asociación del Magisterio de Santa Fe –AMSAFE– y tuvo como objetivo profundizar el trabajo de reconocimiento social, legal y político de las familias del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) con hijos e hijas en ámbitos educativos, culturales, sanitarios, laborales/ sindicales y de la comunicación.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

La poesía, un arte de hacer dentro de la cárcel

  • 26/07/2015
  • enREDando
Una nueva edición del poemario "Korazón sin control" se presentó este jueves, de la mano de la Editorial autogestiva Puño y Letra y la ONG Mujeres tras las rejas. El libro reúne poesias escritas por mujeres presas en la Unidad N° 5 de Rosario, relatos y dibujos que trazan un horizonte de libertad, angustia, esperanza y amores desplegados en el decir poético. La escritura como acto y rebelión; como posibilidad y resistencia. Allí estuvimos.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Cuando a la violencia de género la garantiza el Estado

  • 23/07/2015
  • enREDando
Mujeres víctimas de distintas agresiones aseguran que en las comisarías sus denuncias no son escuchadas y así continúan los sometimientos. Organizaciones sociales y políticas reclaman que las instituciones oficiales cumplan con sus deberes.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Derechos Humanos

El Sindicato de Prensa de Rosario y la FETRACCOM repudian allanamiento a casa de Victor Hugo Morales

  • 17/07/2015
  • enREDando
El Sindicato de Prensa Rosario y la FETRACCOM (Federación de los Trabajadores de la Cultura y la Comunicación) expresan su firme repudio al allanamiento ordenado por un juez a la casa de Víctor Hugo Morales. Se trata de una medida desproporcionada para la concreción de un embargo en un juicio iniciado por Cablevisión, una de las empresas del grupo Clarín. El despliegue de oficiales de justicia acompañados del abogado de la corporación mediática, Damián Cassino, adquiere la forma de una intimidación, de un amedrentamiento destinado a silenciar la voz de VHM.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 119 120 121 122 123 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.