• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos

Con la X no alcanza

  • 20/07/2022
  • Martín Paoltroni
A un año de la implementación del DNI No Binarie en Argentina el propio Estado aún no adecuó su sistema y se registran problemas para hacer trámites en AFIP y …
Leer más
Leer más
  • América Latina

¿Qué es Vivir Sabroso?

  • 19/07/2022
  • Flavia Campeis
Después de 200 años Colombia tendrá el primer gobierno popular de su historia. Un largo camino de luchas tuvo este año un cambio radical en el rumbo político del país,…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Sobrevivir a las “terapias de conversión” a través del arte, el amor y la denuncia

  • 11/07/2022
  • Mariángeles Guerrero
El santafesino Gastón Onetto es sobreviviente de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), conocidos como “terapias de conversión”. En su proceso de visibilización…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Cuando marchar es recordar

  • 01/07/2022
  • Martín Paoltroni
La comunidad travesti trans se movilizó el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, para pedir reparación histórica a las perseguidas en democracia y aparición de Tehuel de la Torre.…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Las aguas bajan turbias

  • 29/06/2022
  • Tomás Viú
Una nota de inmersión sobre el arroyo Ludueña, la contaminación y la desidia estatal. Vecinos que visibilizan, una fiscalía que investiga y genera pruebas, concejales que presentan informes. A pesar…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

La redención del castigo

  • 27/06/2022
  • Diego Carballido
El nuevo libro de Mauricio Manchado, referente de la Bemba del Sur e integrante de la Dirección Socioeducativa en Contextos de Encierro de la UNR, aborda el impacto que tiene…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Queremos desnaturalizar la violencia institucional”

  • 15/06/2022
  • Maria Cruz Ciarniello
Diez jóvenes de barrios populares de Rosario se capacitaron durante dos años para ser Constructorxs Territoriales en Derechos Humanos. Desde el 2019 funcionan como unidad productiva que desarrolla sus tareas…
Leer más
Leer más
  • Territorios

“Enseñamos cómo se recupera la dignidad”

  • 12/06/2022
  • Mariángeles Guerrero
La inundación de 2003 en la ciudad de Santa Fe dejó 158 víctimas fatales, responsables políticos impunes y un movimiento que lucha por mantener viva la memoria. Una obra inconclusa,…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 20 21 22 23 24 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.