Especial 40 años de democracia
Las huellas de la memoria
Cómo reponer lo que fue demolido. El haber estado ahí, el valor del testimonio y el trabajo exhaustivo de peritaje como documento histórico. El músculo de la memoria y el ejercicio en tiempo presente. La Quinta de Fisherton, las pruebas y el juicio. El sobreviviente que habló cuarenta años después. Las marcas y aquello que no terminará de suturar nunca.…
Volver a Volver
En un acto por la memoria en el Hospital San Felipe de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, se colocó una placa con el nombre de…
“Escribir me salvó de morir de pena”
Sobreviviente de la última dictadura militar, testigo en juicios de lesa humanidad, militante política y social. Élida Deheza pasó casi…
En nombre del padre
La causa Guerrieri IV investiga por primera vez las detenciones ilegales de al menos tres personas en el predio “Ceferino Namuncurá” de…
Memoria ardiente
En Villa Gobernador Gálvez se creó recientemente la Comisión Permanente por la Memoria, los Derechos Humanos y Sociales. De carácter…
Agudizar la mirada para conservar la memoria
Placas, baldosas, murales, carteles, intervenciones artísticas: las marcas de la memoria están señalizadas a lo largo y ancho de la…
Apuntes para escribir una memoria travesti – trans
La historia de la militante trans Ivana Aguilera, nacida en Rosario y exiliada en Córdoba en la década del 80’, se suma al coro de…
Nietes de una misma historia
Los legados y las postas: Abuelas, Madres, HIJOS y Nietes. ¿Qué escribe en la pared la banda de tu calle?
LA CRÓNICA COMPLETA AQUÍ. FOTOS: FER DER MEGUERDITCHIAN
Hijos e Hijas del Exilio
¿Cuándo termina el exilio? ¿Existe el desexilio?. ¿Qué memorias conservan sus propias historias de vida? Conocé sus historias…
“Te estamos buscando”
“En Abuelas trabajamos con la duda”
Iván Fina tiene casi los mismos años de vida que las Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha por la…
El “Plan Melli”
“Con nuestra lucha demostramos que lo imposible solo tarda un poco más” Así lo dice,…